Un bot es un sistema automatizado que está programado para realizar determinadas acciones y ejecutarlas de forma periódica o reactiva sin necesidad de que un humano lo controle. Analiza su entorno y “decide”, de forma autónoma y en función de la situación, cuáles son las acciones que tiene que ejecutar.
Los distintos tipos de bots se diferencian entre sí en cuanto a su complejidad técnica.
Dependiendo de su función, se pueden clasificar en:
Un bot social es un programa automático que simula el comportamiento humano en las redes sociales. Estos participan en debates en X o Facebook y dan la impresión de ser usuarios humanos y difunden contenidos sobre temas determinados con el objetivo de influir en la formación de la opinión pública.
Un bot social hace publicaciones bajo una cuenta falsa que tiene una imagen de perfil, posts y a veces incluso sus propios seguidores o “amigos”. A través de esta cuenta, difunde sus mensajes de marketing o declaraciones políticas, lo que puede lograrse en forma de likes y retuits o de posts y comentarios. A través de una interfaz de programación (API), el bot social obtiene acceso a las redes sociales y puede recibir y enviar datos.
Los social bots actúan normalmente durante las horas en las que los usuarios de las redes sociales están más activos, pero además publican sus comentarios en diferentes intervalos de tiempo, lo que disimula la máquina que se esconde detrás.
Resulta complicado identificar a un bot social, pero podemos realizar algunas preguntas con respecto al funcionamiento de las cuentas en las redes sociales e intentar saber si es o no un ser humano.