La influencia y el impacto que ejerce la mediación algorítmica y la segmentación de las redes sociales y buscadores de internet con el fenómeno de las fake news y la posverdad. Entendiendo dichos fenómenos como debilitadores de la democracia deliberativa y el derecho de acceso a la información, pues a través de los sesgos cognitivos e informativos, propios de las cámaras de resonancia, se limita la posibilidad de los ciudadanos de elegir e informarse de manera plural y diversa, cuestión que influye directamente en la polarización social y en la desinformación. Estos riesgos para la democracia no se pueden ignorar con discursos a conveniencia de los monopolios tecnológicos y se presenta como una de las luchas políticas más importantes de nuestro siglo
La lucha contra la segmentación algorítmica y sus efectos nocivos es crucial para preservar los principios democráticos. Sugieren que es necesario un cambio tanto en la regulación como en la percepción pública sobre cómo se manejan y se distribuyen los datos personales y la información en línea. Hay que hacerse preguntas críticas sobre el papel de la tecnología en la sociedad moderna, advirtiendo sobre los peligros de permitir que los algoritmos no regulados dicten lo que vemos, creemos y cómo participamos en nuestra democracia. Necesitamos una reflexión más profunda y una acción reguladora para proteger los valores democráticos en la era digital.