Como encontrar....
La Biblioteca te facilita el acceso a bases de datos, algunas por suscripción y otras gratuitas, para la búsqueda de artículos de revista, tesis, etc...
Podrás encontrar bases de datos relacionadas con Óptica y Optometría con cualquier aspecto referente a esta disciplina...
![]() |
SPIE. The International Society for Optics and Photonics, Plataforma especializada en óptica y fotónica, de acceso restringido. Ofrece múltiple información sobre la industria, ofertas de empleo y acceso a su base de datos que reune en SPIE E-boks el texto completo de su colección de libros y en SPIE Digital Library acceso a las revistas y congresos |
![]() |
PubMed es una base de datos referencial de libre acceso desarrollada y mantenida por el National Center for Biotechnology Information (NCBI), perteneciente a la National Library of Medicine (USA). Cubre los campos de Biomedicina, Ciencias de la Salud y disciplinas afines. Incluye 15 millones de registros de unas 4.600 revistas indizadas por MEDLINE y las referencias de OLDMEDLINE. |
![]() |
Leibniz Information Centre for Science and Technology y Optica Publishing Group (anteriormente OSA) han firmado un acuerdo consorcial de lectura y publicación para 2023 y 2024. Además de los derechos de lectura para los usuarios de las principales revistas de óptica y fotónica, el acuerdo también permitirá a los autores afiliados a las instituciones miembro publicar en acceso abierto en la cartera de revistas del proveedor de forma gratuita. |
|
Proquest Suscrita por la Universidad de Zaragoza, es la colección de bases de datos (multidisciplinares), más grande del mundo. Permite realizar una búsqueda general en todas las bases de datos que incluye o bien seleccionar solo las que nos interesen para más especialización. Bases de datos a las que nos da acceso: Proquest Central , ABI/INFORM Complete, Dissertations & Theses. |
|
ScienceDirect Suscrita por la Universidad de Zaragoza, da acceso a más de 2.000 títulos de revistas a texto completo. Las revistas están agrupadas en cuatro secciones principales: Ingeniería y Ciencias Físicas, Ciencias de Vida, Ciencias de Salud, y Humanidades y Ciencias Sociales. |
|
Scopus Es una base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas, con acceso mediante licencia nacional gestionada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT. Cubre revistas revisadas por pares de ciencias, tecnología, medicina y ciencias sociales. La plataforma está desarrollada por Elsevier. |
|
Web of Science es una plataforma on-line que facilita el acceso a un conjunto de bases de datos: Web of Science, Journal Citation Reports, Derwent innovations index, Current Contents Connect con citas de artículos de revistas científicas, libros, etc…, con acceso mediante licencia nacional gestionada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT. Recoge las referencias de las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico como tecnológico, humanístico y sociológico.
|
Google Académico o Google Scholar es un buscador especializado de Google que realiza búsquedas de recursos de investigación y docencia (universidades, centros de investigación, editores de publicaciones científicas, etc...). Se pueden encontrar artículos de revistas científicas, tesis, libros, trabajos académicos y una gran variedad de documentos. En muchos casos se puede acceder al texto completo en acceso abierto. |
|
![]() |
Openaire es un proyecto europeo para financiar la investigación. Este proyecto proporciona una plataforma de acceso abierto con los resultados de las investigaciones financiadas. Tiene documentos en todos los idiomas oficiales de la UE. |
![]() |
PubMed es un portal de información biomédica desarrollado por la U.S. National Library of Medicine del National Institute of Health. Incluye la base de datos bibliográfica Medline, con más de 28 millones de registros de literatura biomédica. También proporciona acceso a otras bases de datos del NIH, relacionadas con la biomedicina, sobre genética, consultas médicas, taxonomía, etc.
|