Ir al contenido principal

Gestor bibliográfico Zotero: Qué es Zotero

Zotero más que un gestor bibliográfico

¿Qué es Zotero?

Zotero es un gestor bibliográfico de software libre que permite recopilar, organizar y citar referencias bibliográficas de manera sencilla y eficaz.

Funciona mediante una base de datos local, donde el usuario guarda y clasifica sus referencias con una estructura de carpetas y etiquetas personalizables.

Actualmente está disponible la versión Zotero 7.0


🔗 https://www.zotero.org

¿Por qué utilizar Zotero?

¿Por qué usar Zotero?

  • Inserta citas y bibliografías de forma automática en tu trabajo.

  • Compatible con múltiples estilos bibliográficos (APA, MLA, ISO, Vancouver…).

  • Facilita la gestión colaborativa con grupos.

  • Es gratuito, intuitivo y muy potente.

🟢 ¡Nunca ha sido tan fácil citar y crear bibliografía!

Recurso

Recurso

Para aprender Zotero, Consulta/descarga esta guía (Zotero 7.0) CC-by-nc-sa, actualizada enero-2025 © Ana Esteban, profesora de la Escuela Universitaria Politécnica - La Almunia. Centro adscrito de la Universidad de Zaragoza.

Encontrarás:

  1. Instalación de ZOTERO y los complementos ZOTERO en Mozilla Firefox y Chrome.
  2. Conocimiento y uso del interfaz de usuario.
  3. Inserción de ítems (manual, automática, simple/múltiple desde el navegador).
  4. Revisión de metadatos.
  5. Organización de ítems (colecciones, comentarios, ficheros anidados).
  6. Inserción de ítems desde ficheros PDF con metadatos.
  7. Búsqueda simple y localización de ítems desde la biblioteca.
  8. Integración con el procesador de texto (instalación y uso de Zotero desde MS Word y OOo Writer).
  9. Uso de Zotero desde el procesador de texto (citas y bibliografía).
  10. Compartir recursos bibliográficos (importar/exportar).