Tener una cuenta en Zotero te permite guardar y sincronizar tus referencias y archivos adjuntos en la nube, lo que significa que podrás acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet. La sincronización con el servidor de Zotero no es obligatoria y si se desea realizar la sincronización es necesario crear una cuenta. Si, se desea crear grupos para compartir referencias con otras personas, la cuenta es necesaria.
Puedes crearla fácilmente al instalar el conector para Chrome, ya que en esa misma página se ofrece un formulario para registrarte. Pero si prefieres hacerlo más adelante, solo tienes que ir a la página principal de Zotero, hacer clic en Log In y luego en Register for a free account. Una vez que completes el formulario, recibirás un correo para confirmar tu cuenta y activarla.
Cada cuenta de Zotero incluye 300 MB gratuitos de almacenamiento en línea para guardar referencias, archivos adjuntos como PDF, imágenes o capturas. Si necesitas más espacio, puedes adquirirlo mediante uno de los planes de pago. Es importante tener en cuenta que la versión de escritorio de Zotero no tiene límite de almacenamiento, por lo que puedes guardar todo localmente sin restricciones.
Una vez que hayas creado tu cuenta, puedes vincularla con la aplicación de escritorio para sincronizar tu biblioteca. Para hacerlo, abre Zotero y ve al menú Editar > Ajustes > Sincronizar, donde deberás ingresar tu nombre de usuario y contraseña.
Al introducir tus credenciales, se activará el botón de Configuración de la sincronización. Desde ahí podrás decidir si deseas sincronizar también los archivos adjuntos junto con las referencias. Recuerda que, si eliges sincronizar los adjuntos, se aplicará el límite de los 300 MB disponibles en la nube. Si prefieres no utilizar espacio de almacenamiento, puedes dejar esa opción desmarcada y solo se sincronizarán los metadatos de tus referencias (es decir, la información básica como título, autor, año, etc.).
Zotero sincroniza tu biblioteca de forma automática en segundo plano, sin que tengas que preocuparte. Aun así, si en algún momento deseas forzar la sincronización, puedes hacerlo manualmente haciendo clic en el icono de sincronización que aparece en la parte superior derecha de la aplicación de escritorio.
Además, es útil saber que todos los archivos y datos que guardas en Zotero se almacenan localmente en tu ordenador, dentro de una carpeta llamada Zotero, que se encuentra en tu directorio personal. Esto significa que siempre tendrás acceso a tu biblioteca, incluso sin conexión a internet.