Ir al contenido principal

Guía Mujeres en Arquitectura: REVISTAS ELECTRÓNICAS Y RECURSOS WEB

dearq 20: WOMEN IN ARCHITECTURE

Títulodearq 20 : Women in architecture 

Publicación: Universidad de los Andes

ISSN: 20113188

Imagen

https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dearq/issue/view/190

RA Revista de arquitectura

Título: RA. Revista de Arquitectura

Constituye un foro apto para la expresión de los resultados del estudio y el debate académico en relación con las diversas dimensiones del interés por la arquitectura y la ciudad propio de la visión universitaria: entendiéndolas como realidades culturales de indiscutible trascendencia e impacto y como objeto de atención cuidadosa, estudio e investigación.

Imagen: https://revistas.unav.edu/index.php/revista-de-arquitectura

Arquitectura: Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ( COAM )

ARENAL. Revista de historia de mujeres

Título: ARENAL. Revista de Historia de las Mujeres

Edita: Universidad de Granada

ISSN-e: 2792-1565

Imagen https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/issue/view/150

NAN arquitectura

Título: NAN Revista de arquitectura

Portal de referencia en el universo arquitectónico y el ámbito constructivo. El lector encontrará un amplio abanico de entrevistas a reconocidos arquitectos, noticias de actualidad, novedades de productos y soluciones, crónicas de eventos, análisis de mercado, reportajes sobre proyectos… y un largo etcétera que incluye también contenidos relacionados con el interiorismo y la decoración.

Imagen: https://nanarquitectura.com/hemeroteca

WEB

Mujeres en la arquitectura

Es una iniciativa global para acelerar el camino de las mujeres en la arquitectura para ampliar el impacto de la disciplina en todo el mundo

WOMEN IN ARCHITECTURE

Las mujeres en la Arquitectura tienen como objetivo lograr la equidad. Queremos abordar las disparidades de género profundamente arraigadas y bien documentadas dentro de la profesión y la educación. Reconocemos que, para algunos, la desigualdad de género se ve agravada por una mayor discriminación, que se cruza con la clase, la discapacidad, la sexualidad, la raza y otras barreras que excluyen e impiden. Nuestro objetivo es ser inclusivos en nuestra promoción.