LIBROS IMPRESOS Y PUBLICACIONES MONOGRÁFICAS SIMILARES
PÉREZ TREMPS, Pablo. Sistema de justicia constitucional. 2ª ed. Cizur Menor: Civitas, 2016. ISBN 9788490994146.
Cuando hay dos o tres creadores del mismo estatus, sus nombres se deberían anotar en la referencia. El nombre que se anota en primer lugar se debería dar en una forma adecuada a la ordenación alfabética de la lista, es decir, normalmente en orden inverso (el apellido en primer lugar). El nombre del segundo creador y el de los subsiguientes se pueden anotar en orden directo si se considera preferible. A lo largo de la lista de referencias se debería usar un sistema coherente de anotación de estos nombres. Para obras con cuatro o más creadores, si es posible se deberían dar todos los nombres. Si se omiten nombres, se debe dar el nombre del primer creador seguido de «y otros» o «et al.».
BUDI HURTADO, Rafael y otros. Derecho de sociedades y crisis empresariales. Coordinador, Daniel PRADES CUTILLAS. Cizur Menor: Civitas, 2012. ISBN 9788447039968.
Congreso Español de Derecho de la Insolvencia (7º. 2015. Alicante). La administración concursal: VII Congreso Español de Derecho de la Insolvencia. Ángel ROJO, Jesús QUIJANO y Ana Belén CAMPUZANO, directores. Cizur Menor: Civitas, 2016. ISBN 9788490596722.
CONTRIBUCIONES DENTRO DE PUBLICACIONES MONOGRÁFICAS IMPRESAS
PEDRÓS ESTEBAN, Armand-Thierry. Sostenibilidad ciudadana. En: Joan LLAVERIA I ARASA, editor. Diálogos urbanos. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2008, p. 265-278. ISBN 9788469095638.
SERIES DE MONOGRAFÍAS Y SUS PARTES COMPONENTES
Si se cita una parte componente de una serie de monografías (como un capítulo dentro de un libro, o un libro entero), se incluirán el título y el número de la serie cuando estén presentes. El título de la serie de monografías debería colocarse justo después del título de la monografía, indicando que la monografía pertenece a una serie de monografías.
AYMARD, M. (ed.). Dutch capitalism and world capitalism. Studies in Modern Capitalism. Cambridge University Press, 1982, pp. 78–96.
FONTENOT, Kayla, Jessica SEMEGA, Melissa KOLLAR y U.S. Census Bureau. Income and poverty in the United States: 2017. En línea. Current Population Reports, P60-263. Washington, DC.: U. S. Government Printing Office (distribuidor), 2018. Disponible en:
https://www.census.gov/content/census/en/library/publications/2018/demo/p60-263.html. [Consulta: 01-07-2019].
LIBROSELECTRÓNICOS Y PUBLICACIONES MONOGRÁFICAS EN LÍNEA
JIMÉNEZ LARA, Antonio. El estado actual de la accesibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) [en línea]. Madrid: Cinca, 2011 [consulta: 6 septiembre 2019]. ISBN 9788496889859. Disponible en: https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/El_Estado_Actual_Accesibilidad.pdf
AUDIOLIBROS
PLOKHY, Serhii. Chernobyl. The History of a Nuclear Catastrophe. Audiolibro. [duración P14H52M]. Ralph LISTER (narrador). Audible & Hachette Audio (distribuidor), 2018.
BEOWULF. Audiolibro, abreviado, duración 133 min. Traducido del inglés antiguo. Seamus HEANEY (traductor y narrador). Highbridge audio, 2006. Disponible en: Audible, https://www.audible.co.uk/ (distribuidor).
CONTRIBUCIONES DENTRO DE PUBLICACIONES MONOGRÁFICAS EN LÍNEA
VILLALOBOS, Elvira y ZALAKAIN, Joseba. Delimitación conceptual de la inclusión social. En: Luis Cayo PÉREZ BUENO, director. Discapacidad, tercer sector e inclusión social [en línea]. Madrid: Cinca, 2010 [consulta: 6 septiembre 2019]. pp. 25-50. ISBN 9788496889781. Disponible en: https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/Discapacidad_Tercer_Sector.pdf
TESIS Y TESINAS
El archivo digital o repositorio institucional en el que puede encontrarse el recurso de información citado debería indicarse.
MACKIE, A. G. The Impact of National Identity on the Brexit Vote: Explaining the Variance in Support of the European Union Between Scotland and England. Tesis de maestría. Helsinki: University of Helsinki, Faculty of Social Sciences, 2016. Disponible en: E-thesis, http://urn.fi/URN:NBN:fi:hulib- 201807022863. [consulta: 08-03-2022].